El tiempo para procesar un documento puede variar en tiempo dependiendo de múltiples factores (p.ej. ser documento grande largo, el tipo de contenido). Generalmente, puede asumir que su informe estará finalizado entre 1 y 10 minutos. Durante horas picos con trabajo de servidores alto, los documentos pueden ser pausados de procesar por cierto tiempo. Nos disculpamos de antemano y pedimos que lo comprenda. Si la subida o el análisis no finalizan, por favor contáctenos.
Preguntas alternativas:
- ¿Tiene colusión en cuenta?
- ¿Comprueba PlagScan con otros documentos de los que están en el internet?
- ¿Qué bases de datos de editoriales están disponibles para PlagScan?
La búsqueda de plagio de PlagScan está basada en cuatro tipos de fuentes:
-
Internet: Cooperamos con Microsoft para cubrir internet. Todo contenido indexado por Bing está disponible para la comprobación. Además, profundamente comprobamos con páginas académicas y en las que nuestros clientes tienen un interés particular. Así proveemos una cobertura de internet única.
-
Su Repositorio/ comprobación de colusión: Puede subir archivos y compararlos con documentos que quiere analizar. Para Organizaciones: Adicionalmente, tiene la opción de crear/importar su repositorio de la organización para comprobar documentos con todos los usuarios de la plataforma.
-
Cooperación con editoriales: PlagScan tiene un poco más de 20,000 peródicos disponibles para su comprobación.
-
Preventeca de Plagio de PlagScan (opcional): Si elige participar con sus documentos en la preventeca de Plagio de PlagScan, tendrá la oportunidad de comparar sus documentos con documentos de otros usuarios de PlagScan. NOTA: Los otros usuarios no tendrán acceso al texto completo de su documento. Solo la coincidencias con su documento podrán ser vistas.
Lamentablemente, no se nos permite acceder a los servicios de Google, como la Búsqueda de Google, Google Libros, y Google Académico, como un usuario privado, debido a las condiciones de uso y protección de los derechos de autor y a las condiciones de servicio de Google. Actualmente, Google no permite el acceso a su API para casos de uso en los que los resultados de búsqueda no se muestren directamente, porque ello supone una violación de su modelo de negocio y de los acuerdos con la industria editorial. Estamos revisando regularmente nuestras opciones y para proporcionar cobertura inmediata del contenido de Google tan pronto como la normativa realice el cambio correspondiente.
Para el rastreo de contenido web, utilizamos Microsoft Bing como estructura principal, para mejorar nuestro contenido disponible en Internet, además de nuestro propio índice web, centrándonos en los sitios de relevancia científica y académica.
Usted puede ver este informe directamente en el navegador, o también puede descargar una copia analizada del texto original en el formato de Microsoft Word (.docx).